Manual de instrucciones GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS

Lastmanuals ofrece un servicio comunitario para compartir, de archivos en línea, de búsqueda de documentación relacionada con la utilización de materiales o programas: folleto, instrucciones, folleto de utilización, guía de instalación, manual técnico... ¡NO OLVIDES LEER LAS INSTRUCCIONES ANTES DE COMPRAR!

Si el contenido de este documento corresponde al folleto, instrucciones, lista de instrucción, de instalación o de utilización, al manual, al esquema de montaje o a la guía que compras, no dudes en telecargarlo. Lastmanuals te permite acceder fácilmente a la información de las instrucciones GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS. Esperamos que el manual GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS te sea útil.

Lastmanuals permite descargar las instrucciones GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS.


Mode d'emploi GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS
Download

Puedes descargar las siguientes instrucciones anexas a este producto:

   GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS (2512 ko)

Manual de resumen: instrucciones de uso GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS

Las instrucciones detalladas para la utilización aparecen en la Guía del usuario.

[. . . ] EXPANSION La información contenida en este documento, incluidas las direcciones URL y otras referencias a sitios Web de Internet, está sujeta a modificaciones sin previo aviso. A menos que se indique lo contrario, los nombres de las compañías, organizaciones, productos, personas y acontecimientos mencionados son ficticios. No se pretende indicar, ni debe deducirse ninguna asociación con compañías, organizaciones, productos, personas o acontecimientos reales. Es responsabilidad del usuario el cumplimiento de todas las leyes de derechos de autor aplicables. [. . . ] Uniendo esas carretas podían crear fortificaciones temporales en campo abierto, lo que les daba una posición defensiva móvil, pero importante, contra la caballería enemiga. Así sucedía con la carreta de guerra, un carro clásico con cuchillas en forma de guadaña y parapetos móviles en los que los arqueros encontraban alguna protección para disparar. Caballería Conquistador y conquistador de élite Unidad única de los españoles. Ataque de cerca efectivo; poca puntería a distancia. (Los españoles tienen dos unidades únicas; la otra es el misionero, una unidad de monje. ) Creado en Fuerte contra Débil contra Mejoras castillo espadachines, monjes, caballeros de la Orden Teutónica y elefantes de guerra jinetes, camellos y piqueros Armadura: armadura acolchada para arqueros, armadura de cuero para arqueros, armadura de anillos para arqueros (herrería) Puntos de resistencia: pureza de sangre (establo) Velocidad: ganadería (establo) Velocidad de creación de unidades: leva (castillo) Resistencia de las unidades a los monjes y misioneros enemigos: fe, herejía (monasterio) 14 Capítulo III - Unidades Los aventureros españoles que partieron a la conquista del Nuevo mundo fueron conocidos como conquistadores. Estaban formados por decididos hijos de la nobleza y por soldados que buscaban aventuras y botines. Al llegar al Nuevo mundo tenían, por lo que se refiere al armamento, una gran ventaja técnica sobre los nativos, quienes no podían ofrecer resistencia a las espadas de acero, las armas de fuego y los lanceros a caballo. El caballo resultó especialmente aterrador para los nativos que lo vieron por primera vez. De los hombres a caballo pensaban que eran un nuevo tipo de ser, mitad hombre y mitad animal de cuatro patas. Gracias a que por delante de ellos se extendieron las enfermedades traídas de Europa y al uso ventajoso que hicieron de las alianzas con nativos, un ejército de conquistadores ridículamente pequeño dominó con relativa facilidad a las dos grandes civilizaciones americanas: los aztecas y los incas. Entre las filas de los aventureros españoles que invadieron el Nuevo mundo había soldados de una capacidad y determinación superiores, que se convirtieron en los conquistadores de élite. Fueron los que dirigieron los ataques contra un enemigo de una superioridad numérica abrumadora, pero triunfaron por la ventaja de sus armas y por una resolución inquebrantable. Húsar Más fuerte que la caballería ligera, bonificación de ataque contra los monjes y resistente a la conversión. Creado en Fuerte contra Débil contra Mejoras establo arqueros, arqueros a caballo, armas de asedio y monjes piqueros, jinetes y camellos Ataque: forja, fundición de hierro, alto horno (herrería) Armadura: armadura de láminas, armadura de cota de malla, armadura de placas (herrería) Puntos de resistencia: pureza de sangre (establo) Velocidad: ganadería (establo) Velocidad de creación de unidades: leva (castillo) Resistencia de las unidades a los monjes y misioneros enemigos: fe, herejía (monasterio) En el siglo X, los húngaros crearon un cuerpo de soldados de caballería ligera que fueron conocidos como húsares. Eran jinetes excelentes, pues desde muy jóvenes se habían entrenado para cabalgar en las praderas de la llanura húngara. Llevaban un uniforme de vivos colores que aumentaba su distinción y les hacía destacar. Exploraban o atacaban sobre la marcha, según fuera necesario. En caso de emergencia, podían realizar una carga en una batalla, pero usualmente llevaban muy escasa armadura y pocas armas, por lo que no les convenía atacar a la caballería pesada ni a la infantería. Eran especialmente útiles cuando un enemigo había sido derrotado y huía desorganizadamente, pues por su velocidad los húsares podían interceptar y matar fácilmente a tropas que no estaban formadas disciplinadamente. Por su uniforme brillante y porte distinguido resultaron muy atractivos para las otras naciones, por lo que los húsares jugaron un importante papel en los ejércitos de épocas posteriores, sobre todo durante la época napoleónica. En la guerra de Corea se desplegó una unidad de húsares británicos; aunque para entonces iban ya en tanques. 15 Tarcano y tarcano de élite Unidad única de los hunos. Caballería particularmente eficaz contra edificios, lo que convierte a los tarcanos en excelentes destructores. Creado en Fuerte contra Débil contra Mejoras castillo edificios, arqueros, catapultas de trayectoria plana, arqueros a caballo, armas de asedio y monjes piqueros, jinetes y camellos Ataque: forja, fundición de hierro, metalurgia (herrería) Armadura: armadura de láminas, armadura de cota de malla, armadura de placas (herrería) Puntos de resistencia: pureza de sangre (establo) Velocidad: ganadería (establo) Velocidad de creación de unidades: leva (castillo) Resistencia de las unidades a los monjes y misioneros enemigos: fe, herejía (monasterio) El uso del estribo dio a los hunos una ventaja tecnológica contra otros ejércitos cuando avanzaron hacia el oeste en el siglo III. Podían colocarse sobre ellos y cargar con la lanza contra un objetivo. [. . . ] BALLESTA TÁCTICAS DE LOS PARTOS ARTILLERO MANUAL 38 Alta Edad Media Edad Feudal Edad de los Castillos Edad Imperial Apéndice ALABARDERO ESPAD. DE MANDOBLE GUERRERO ÁGUILA DE ÉLITE CAMPEÓN MOLINO COLLERA CARRETA MERCANCÍAS ACUÑACIÓN BANCA CARAVANA SIERRA DE ARCO POZO MINERO AURÍFERO POZO DE CANTERA GRÚA ALBAÑILERÍA UNIVERSIDAD BALÍSTICA DISPARO AL ROJO MATACANES COTA MALLA CABALL. FLECHA DE PUNZÓN FUNDICIÓN DE HIERRO ARM. FABRICACIÓN DE FLECHAS FORJA ARM. [. . . ]

CONDICIONES PARA DESCARGAR LAS INSTRUCCIONES GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS

Lastmanuals ofrece un servicio comunitario para compartir, de archivos en línea, de búsqueda de documentación relacionada con la utilización de materiales o programas: folleto, instrucciones, folleto de utilización, guía de instalación, manual técnico...
En ningún caso, Lastmanuals será responsable si el documento que has buscado no está disponible, está incompleto, en otro idioma diferente del tuyo o si la designación y el idioma no corresponden. Lastmanuals no se ocupa de las traducciones.

Para descargar las instrucciones GAMES PC AGE OF EMPIRES II-THE CONQUERORS, haz clic en "Descargar las instrucciones" si aceptas los términos del presente contrato.

Buscar una instrucción

 

Copyright © 2015 - LaInstrucciones - Reservados todos los derechos
Los nombres y las marcas citadas pertenecen a sus respectivos propietarios.

flag